Biblioteca Insular Los días 23 y 24 de abril el ingenioso hidalgo de La Mancha se instalará en la Biblioteca Insular para protagonizar la singular iniciativa de la lectura continuada de...
Leer más
Casa de Colón La Casa de Colón lanza un nuevo reto literario a través de las redes sociales con el III Concurso de Microrrelatos en Twitter ‘Canarias, una pequeña América’, con...
Leer más
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) del Cabildo de Gran Canaria se suma este viernes, 20 de abril, a la celebración del Día Internacional del Libro con tres actividades,...
Leer más
Casa-Museo Antonio Padrón El libro se va de fiesta a la Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista, espacio del Cabildo de Gran Canaria en Gáldar donde se celebrará la literatura...
Leer más
Casa-Museo Tomás Morales La Casa-Museo Tomás Morales ha abierto hoy una nueva página expositiva. Este centro del Cabildo de Gran Canaria en Moya se adhiere a la celebración del Día Internacional...
Leer más
Casa-Museo Pérez Galdós La escritora Eduvigis Hernández mantendrá un encuentro con los lectores y lectoras donde la autora explicará su modo de concebir la literatura, sus novelas y sus poesías. Además,...
Leer más
Biblioteca Insular La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria inicia el día 19 de abril, a las 19.00 horas, un nuevo ciclo del cineforum dedicado a la literatura en el...
Leer más
Bartolomé Cairasco de Figueroa (1530-1610) está considerado como el primer escritor de las letras canarias y, su obra, ‘Comedia del recibimiento’, una genialidad y un clásico del corpus fundacional cultural...
Leer másBiblioteca Insular
El Club de Lectura del Cómic Las Ranas de la Biblioteca Insular que coordina Luciano Díaz, abordará el día 2 de junio, a las 18.00 horas, los contenidos del nuevo cómic del autor teldense Rayco Pulido, ‘Lamia’, una crónica negra centrada en la Barcelona de los años 40, diseñada durante su residencia becada en la Maison des Auteurs de Angoulême de Francia merced a un programa de acción cultural español.
El cómic del autor de 39 años, también responsable de ‘Sin título’ y ‘Nela’, su anterior entrega que en 2013 fue candidata a Mejor Obra Nacional en el Salón del Cómic de Barcelona, está próximo al género negro, donde lo importante no es desvelar el quién, sino el cómo y el porqué. Publicada también por Astiberri se trata de un retrato fiel lleno de denuncia y reivindicación de la mujer de ésa época. Pulido trabajó en este “híbrido oscuro” como define a su obra de 2013 a 2016.
“Llevaba mucho tiempo leyendo algunos clásicos de novela negra: Chesterton, Jim Thompson, Hammett, González Ledesma... y me apetecía hacer algo así, pero dándole una vuelta al género, como intenté hacer con ‘Nela’, señala Pulido.
A través de Laia, la misteriosa mujer llena de aristas que trabaja como consejera en el programa radiofónico ‘El consultorio de Elena Bosch’, un detective privado con artes de hipnotista y un policía ávido por cazar al culpable de una serie de asesinatos, Pulido construye una historia clásica con inicio, nudo y desenlace, que mezcla realidad y ficción, y en la que sus personajes poliédricos hacen equilibrios entre la delgada línea del bien y el mal. El autor teldense confiesa que Laia es el único personaje del libro diseñado a partir de referencias reales, dos actrices de los 30 y 40, Myrna Loy y Claudette Colbert. “Debo confesar que también ayudó una tira antigua de Gould, ‘The Girl friends’, agrega.
Pulido continúa en ‘Lamia’ con su uso del blanco y negro, con un trazo cada vez más cerrado, de volúmenes sugeridos más por la perspectiva que por la mancha, con una tendencia marcada hacia el modernismo y el art decó, que recuerda el dibujo plano de las tiras de prensa de la época. En ‘Lamia’ mantiene un volumen alto de información por página, información visual principalmente, aunque el lector puede mantener una lectura fluida. “El nivel icónico de los personajes es bastante parecido a ‘Nela’, pero hay más construcción geométrica debajo en ‘Lamia’, señala Pulido.
Más detalles y tramas caracterizan esta nueva entrega que conserva el grosor de la línea y enseña Barcelona desde sus amplias avenidas a la asfixiante estrechez del Raval, siempre húmedo y a oscuras. En ‘Lamia’ gana lo horizontal frente a lo vertical para diseñar las escenas
Sáb Abr 21 CLAUDIA CASARINO |
Sáb Abr 21 @12:00 - 06:00PM ‘MUJERES EN LA ISLA: UNA REVISTA INSENSATAMENTE VALIENTE (1953-1964)’ |
Sáb Abr 21 @18:00 - Sandra Franco Álvarez presenta “El lagarto de La Fortaleza” |
Sáb Abr 21 @20:00 - 02:00AM Exposición "Autógrafos literarios. Manuscritos Originales". Colección privada Luis Díaz |
Mié May 16 @08:00 - 12:00PM Último evento calendario |