Biblioteca Insular Los días 23 y 24 de abril el ingenioso hidalgo de La Mancha se instalará en la Biblioteca Insular para protagonizar la singular iniciativa de la lectura continuada de...
Leer más
Casa de Colón La Casa de Colón lanza un nuevo reto literario a través de las redes sociales con el III Concurso de Microrrelatos en Twitter ‘Canarias, una pequeña América’, con...
Leer más
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) del Cabildo de Gran Canaria se suma este viernes, 20 de abril, a la celebración del Día Internacional del Libro con tres actividades,...
Leer más
Casa-Museo Antonio Padrón El libro se va de fiesta a la Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista, espacio del Cabildo de Gran Canaria en Gáldar donde se celebrará la literatura...
Leer más
Casa-Museo Tomás Morales La Casa-Museo Tomás Morales ha abierto hoy una nueva página expositiva. Este centro del Cabildo de Gran Canaria en Moya se adhiere a la celebración del Día Internacional...
Leer más
Casa-Museo Pérez Galdós La escritora Eduvigis Hernández mantendrá un encuentro con los lectores y lectoras donde la autora explicará su modo de concebir la literatura, sus novelas y sus poesías. Además,...
Leer más
Biblioteca Insular La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria inicia el día 19 de abril, a las 19.00 horas, un nuevo ciclo del cineforum dedicado a la literatura en el...
Leer más
Bartolomé Cairasco de Figueroa (1530-1610) está considerado como el primer escritor de las letras canarias y, su obra, ‘Comedia del recibimiento’, una genialidad y un clásico del corpus fundacional cultural...
Leer másBiblioteca Insular
La Biblioteca Insular del Cabildo grancanario presentará el día 13 de abril, a las 19.00 horas, la edición de la obra de María Pascual de la Torre, ‘¡Malacatú!’, libro que obtuvo por unanimidad el primer premio del VIII Concurso Internacional de Álbum Ilustrado 2017 que convoca el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Biblioteca Insular, con la colaboración de la editorial catalana A Buen Paso.
La ilustradora madrileña, de 43 años, que es también autora del texto de la obra ganadora, estará acompañada en dicho acto por Arianna Squilloni, editora de la editorial A buen Paso. ‘¡Malacatú!’ se presenta en el contexto de la última jornada de la Semana Ilustrada que ha venido celebrando la Biblioteca Insular con la participación de ilustradores españoles, editores y libreros.
La mencionada obra ilustrada por María Pascual de la Torre sobresale por su originalidad y el protagonismo que en ella adquiere el juego creativo, destacando el texto, las imágenes y el propio soporte que confluyen para crear un universo de ficción a partir de una situación cotidiana que la autora transforma en algo extraordinario.
Según de la Torre, su álbum se sostiene “en esos desapercibidos prodigios cotidianos que abundan en las familias y que, según la mirada adulta o infantil, terminan por convertirse en acontecimientos mágicos. Me parece importante el diálogo entre imagen y texto que propone ‘!Malacatú¡’ y la reivindicación de las lecturas en voz alta, desde cancioncillas, cantinelas a trabalenguas, que nos han acompañado generación tras generación”. La creadora madrileña confiesa que el sonoro título de su álbum le vino a la cabeza revisando textos y regresando a su infancia, etapa en la que inventaba vocablos impronunciables. “Con Malacatú encontré como una especie de hechizo para transformar lo cotidiano en algo diferente”, dice.
‘!Malacatú¡’ es un reto al lector para transformar lo cotidiano en sorpresa, para lanzar sortilegios en voz alta hasta que lo consiga sin que la lengua se le haga un nudo. Es un duelo de ingenio doméstico que invoca a la risa como mejor aliado para transformar gruñidos en carcajadas y recuerda el poder de la magia de las palabras”, añade.
María Pascual de la Torre es ilustradora, artista y directora de arte de Pluviam. Ha publicado más de una docena de libros entre los que cabe destacar ‘¿Dónde están mis gafas?’ (Thule ediciones), con el que obtuvo el premio White Ravens 2013. Como ilustradora tiene múltiples publicaciones en revistas y editoriales como Edimat, Laberinto, Lunwerg, Palabra, Siruela o SM. Admite que muchas de las experiencias más transformadoras de sus años de formación las obtuvo entre Bourges, Nueva York y La Habana. El camino lleno de flechas unidireccionales hacia la pintura, se ramificó al cofundar Pluviam, el estudio de diseño donde la mezcla de lenguajes refleja la fuente de inspiración que son para ella los ámbitos híbridos de la creación.
Desarrolla una importante labor docente en el campo del dibujo y el arte contemporáneos y ha participado en una veintena de exposiciones en centros y museos nacionales e internacionales, entre los que están la Real Academia de España en Roma, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca o el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Entre otras publicaciones en editoriales y en revistas como El País, El Duende, La Leche, AR o Mía, se encuentran ‘Maya y Selou’, editado por SM (Elegido para el programa de fomento de la lectura 2016 "Leia Para Uma Criança", de Itaú Social) y ‘¿Sales a jugar?’, editado por Narval (Seleccionado en el Pabellón España y Colombia de la Feria del LIJ de 2015 de La Haya.)
Lun Abr 23 CLAUDIA CASARINO |
Lun Abr 23 @12:00 - 06:00PM ‘MUJERES EN LA ISLA: UNA REVISTA INSENSATAMENTE VALIENTE (1953-1964)’ |
Lun Abr 23 @20:00 - 02:00AM Exposición "Autógrafos literarios. Manuscritos Originales". Colección privada Luis Díaz |
Mié May 16 @08:00 - 12:00PM Último evento calendario |